La gestión de varias cuentas en redes sociales puede llegar a resultar abrumadora. Nos pasamos el día saltando de Twitter a Facebook, de Facebook a LinkedIn… o de Twitter a Twitter, aquellos que tenemos que atender varios perfiles por cuestiones profesionales.

Pues bien, después de probar varias herramientas para establecer cierto orden en el caos tengo que reconocer que Hootsuite me ha conquistado.

Para aquellos que no concéis la herramienta, se trata de una plataforma que integra todas las cuentas que tengas en distintas redes sociales y permite gestionar de una manera fácil y rápida la información: actualizar estados, ver replies de contactos, mensajes directos, el histórico de cada conversación, etc.

Al lei motiv de la plataforma se suman otra serie de ventajas que la convierten en una herramienta muy competitiva y útil a nivel personal, profesional o corporativo.

Mis favoritas:

Puedes elegir lo que quieres seguir: añades diferentes cuentas y ordenas (en columnas, para mejorar la visibilidades) que información quieres seguir. En el caso de Twitter, por ejemplo, tu TimeLine, mentions, DM, etc.

– Además de gestionar varias cuentas puedes «escuchar» a la web: lo que se dice en cada red social eligiendo hasta 3 palabras clave por cuenta.

– Permite actualizar el estado de cualquier perfil a golpe de ratón y además programar cada tweet, por ejemplo, para que se publique en el momento deseado y en el perfil deseado.

– A nivel corporativo, permite añadir editores a cada cuenta, de manera que varias personas puedan gestionar a través de Hootsuite un perfil sin tener que conocer necesariamente nombres de usuario y contraseña de la cuenta.

– De lo mejor: ha añadido un sistema de estadísticas que controla el impacto que tienen los enlaces que compartes en cada cuenta (utilizando ow.ly para acortar la direcciones y poder recopilar datos de uso)

Aunque la plataforma está en inglés, no creo que nadie con un nivel medio o incluso bajo tenga problema a la hora de utilizar la herramienta. A primera vista puede parecer un embrollo, pero os invito a darle una oportunidad porque en breve descubriréis que es sencilla, muy usable e intuitiva que supera con creces a Tweetdeck en servicio.

Para aquellos que estamos obligados a gestionar diferentes perfiles personales, profesionales y/o empresariales en distintas redes sociales es una herramienta imprescindible.

Fuente: comunicatelo.com