Son muchos los emprendedores que en este momento están pensando en iniciar un negocio. Sin duda, es el sueño de un gran número de personas que buscan dar un giro a sus vidas, incrementar sus ganancias y ganar el “beneficio” de ser sus propios jefes.

No hay una fórmula exacta para tener un emprendimiento exitoso. Sin embargo hay ciertos factores a tener en cuenta para que un negocio funcione:

1. ¿Quién dijo miedo?  La valentía es esfuerzo, es ser capaz de asumir retos sin miedo. El valiente no es la persona temeraria que salta a una piscina vacía, sino aquella que valora una situación, la analiza desde distintos puntos de vista y da un paso al frente. Pero además asume que el fracaso y la derrota son una posibilidad. No lo toma como algo negativo, sino como parte del juego

claves emprendedor

2. Tener clara tu idea de negocio: Asegúrate que el producto o servicio que vas a comercializar cubra las necesidades de algún segmento del mercado. Saber quién eres, qué ofreces y qué aportas es fundamental. El modelo de negocio debe contar con un claro elemento diferencial, un valor añadido que nos distinga de la competencia.

3. Conoce el mercado: Hacer un estudio de mercado te permitirá conocer la oferta y demanda existente en un determinado territorio. Además, te permitirá entender las características y preferencias de los clientes y competidores. Sobre la base de esta información, se podrá tomar decisiones sobre la comercialización de los productos y servicios.

claves emprendedor

4. Define tu estrategia: Imprescindible contar con un Plan de Marketing que nos sirva de guía y nos ayude a establecer los objetivos, estrategias y tácticas que llevaremos a cabo en nuestro negocio. Hay que fijarse metas realistas, que podrán lograrse tanto en el corto como en el largo plazo. Un emprendedor debe pensar en la sostenibilidad presente y futura de la empresa.

5. Construir una buena reputación online: Existen muchas maneras de construirse una buena reputación y las redes sociales son hoy en día una pieza clave, deben estar presentes desde el inicio de la actividad. Las redes sociales son la mejor manera de crear nuevos vínculos y relaciones con nuestros potenciales clientes y de esta manera humanizar nuestra marca.

claves emprendedor

6. Construye una buena agenda de contactos. Construir y trabajar sobre una Base de Datos operativa y de calidad. La Base de Datos es uno de los activos más importantes de una empresa. Personas que sean adecuadas para ayudarte a poner en marcha tu negocio y seguir desarrollándolo.

7. Sé coherente y natural. Para contar con una buena reputación, es imprescindible transmitir coherencia, credibilidad y seguridad, además de construir un discurso que genere confianza. La Atención al Cliente es primordial desde los inicios. El trato que le demos al cliente será reflejo directo de nuestra imagen y reputación corporativa, por ello debemos cuidarlo al máximo y establecer valores de calidad, y compromiso.

8. Visión 360: No cerrarse puertas es otra de las claves del éxito, tener visión y ampliar horizontes dentro de nuestro modelo de negocio nos abrirá un abanico de oportunidades.