Terminanos el 2016 y los emprendedores, las pymes, empresarios y estudiantes se preguntan, ¿qué nos espera en el sector del marketing para este año 2017?

Tanto las empresas, como los que trabajamos en este sector debemos estar preparados para cambio, saber adaptarnos a las nuevas tecnologías y evolucionar y avanzar a la vez que lo hacen nuestros consumidores.

Con este post queremos intentar resolver esa pregunta y proponer un listado con las tendencias que más resuenan, según estudios de Trendwatching, Innovation Group y Forbes, para el 2017.

Tendencias en marketing para el 2017

  • El usuario y su experiencia: el usuario ya no es un mero receptor. El usuario se caracteriza por sentimientos y espiritualidad. Estos son los dos puntos clave que tenemos que conseguir para llegar de forma adecuada a ellos. Los productos y servicios que demanden en el año 2017 deben ser únicos y deben tener un valor añadido que les permita vivir experiencias y momentos inolvidables.
  • Realidad virtual: la realidad virtual es una nueva forma de convencer de manera diferente y satisfactoria al cliente. Los nuevos usuarios son multi pantalla y desde todas ellas tenemos que conseguir llegar a ellos. La interacción mediante la voz (Siri, Cortana…) se impondrá en el 2017 y las redes sociales ya están empezando a incorporar la realidad virtual en sus aplicaciones.

Tendencias en marketing para el 2017

  • Marketing de contenido: el contenido sigue siendo el centro de toda campaña de marketing. Una buena estrategia debe centrarse en un contenido de valor, diferencial y que aporte información útil y de interés para el consumidor. Además de informar, debemos conseguir que los consumidores interactúen con nuestro contenido y hacerles partícipes de nuestra estrategia.
  • Mensajería instantánea también para marcas: las empresas deben sumarse a las aplicaciones de mensajería instantánea. Las marcas deben aceptar el cambio de las plataformas, para así poder comunicarse con el cliente fácilmente. Aunque esta herramienta es muy práctica debemos usarla correctamente y no ser invasivos.
  • Mercado virtual y pago online: los usuarios cada vez confían más en la venta y pago online. Tecnologías, viajes y ocio son las categorías más compradas a través de Internet. En el 2017 los pagos online crecerán, por lo que su negocio debe tener, además de una web, un comercio electrónico, donde sus clientes puedan comprar sus productos y servicios de manera online.
  • Co-creación y usuarios prosumers: que debemos involucrar a los clientes con la marca es algo que ya sabemos, para ello, la co-creación es la herramienta más efectiva para obtener información, mejorar los productos y servicios y seguir innovando en el mercardo. Los nuevos clientes son prosumers, no son sólo receptores y su función no es sólo la de comprar, sino que crea contenido sobre tu marca y su experiencia, y a su vez lo comparte en las redes sociales.

Tendencias en marketing para el 2017

  • Vídeos en tiempo real: el consumo de vídeo ha aumentado un 60% con respecto a años anteriores, por lo que en el 2017 el vídeo seguirá siendo una de las principales herramientas a tener en cuenta. Durante el 2016 la generación de video en tiempo real fue un gran suceso, plataformas como Facebook Live, Periscope, Youtube, Snapchap  e Instagramdieron gran contenido generado por los usuarios a través del video, de tal forma que en el año 2017 este tipo de información será importante y bien recibida por los consumidores.

Con estas claves y nuevas tendencias, podemos entender un poco más hacia donde nos dirigimos y lo más importante, hacia donde se dirige nuestro consumidor para poder conocerle y llegar a él en todo momento. ¿Estás preparado para estas nuevas tendencias?